Team Business Simulation
¡Cuando la distancia no nos separa!
Creamos cohesión para potenciar la colaboración y la coordinación, evitando el desgaste de la falta de comunicación y mejorando la eficiencia y el rendimiento del equipo.
La simulación de negocios de trabajo en equipo se fundamenta en las emociones con dos objetivos críticos:
sentirse parte de tu equipo (team building) y saber trabajar con él (team working).
¡Mantente involucrado y sé eficaz!
Objetivos
Ayudamos a los equipos remotos a mantenerse comprometidos, unidos y productivos.
Interacción
Es una dinámica adictiva para grupos diversos o dispersos, con posibilidad de comunicarse en hasta 100 idiomas diferentes.
Emoción
Es una competición por equipos, donde el análisis conjunto y la inmediatez de resultados crean vínculos emocionales.
Motivación
Es una experiencia intensa donde el proyecto se comparte, creando una cultura común positiva, estimulante y motivadora.
COHESIÓN
Los participantes comparten una experiencia intensa con la idea fundamental de que la relación genera confianza y la confianza mejora la relación.
De esta forma se consigue la cohesión interna (emocional) y la creación de un sentimiento de pertenencia (equipo).
CULTURA
Comparte el propósito y los valores para crear una cultura corporativa, sin importar cuán distantes o diferentes seamos.
Las emociones son esenciales para nuestra vida diaria. Nos ayudan a concentrarnos en lo que es importante, influyen en nuestros comportamientos y nos motivan a actuar.
¿Hablamos de la simulación de negocios de trabajo en equipo?
Basado en el modelo de desarrollo de confianza.
Aprendizajes
La confianza lo es todo en las relaciones.
Incertidumbre
Gestionar la incertidumbre implica adaptarse al cambio, tomar la iniciativa y aportar soluciones diferentes para introducir novedades o descubrir oportunidades.
Iniciativas
Para ser efectivas, las iniciativas deben ser colectivas, lo que implica capacidad para relacionarse, buscando siempre una comunicación efectiva y favoreciendo equipos de trabajo colaborativos más eficientes.
Oportunidades
Las oportunidades reales se basan en diferentes perspectivas, integrando la diversidad, armonizando los recursos disponibles y priorizando la construcción de sinergias para ser más eficientes.
MODELO DE CONFIANZA
Basado en diez años de investigación, el modelo Cooplexity (cooperación en la complejidad) ofrece un método sólido, paso a paso, para desarrollar la confianza. Los ciclos de juego de la simulación brindan el contexto para practicar estos seis pasos.
INDICADORES CLAVE DE COMPORTAMIENTO
A lo largo de la simulación, analizamos las decisiones de los participantes, cómo las toman y cuándo las toman. Las diferentes mediciones proporcionan un perfil del equipo del jugador, directamente relacionado con su resultado.
¿Te explicamos la simulación de negocios de trabajo en equipo?
Centrado en la interacción y las relaciones.
Dinámica
Un tutor asegura la participación, comprensión y motivación con un enfoque humano.
Anonimato
Comenzamos la simulación asignando un avatar y un nombre ficticios. Esto resulta motivador y reduce la percepción de riesgo. Cuando se descubre el avatar, se produce el momento "Wow", lo que intensifica la conexión emocional.
Chat
Un chat integrado en la plataforma facilita la comunicación manteniendo el anonimato. El sistema te mantiene actualizado con conversaciones asíncronas cuando no puedes asistir a las discusiones del equipo.
Rankings
Los resultados dependen de las decisiones. Las interacciones son cruciales para compartir el análisis y encontrar oportunidades. Nada es definitivo en el ranking. Las expectativas y el entusiasmo se mantienen hasta el último minuto.
RELATO
La simulación es un juego de competición donde serás miembro del equipo directivo de Bubble Bubble Gubble Inc., una empresa multinacional de confitería.
Debes coordinarte con otros miembros del equipo para liderar el mercado, compartir objetivos y valores, negociar y coordinar, y ser colaborativo.
PLATAFORMA
Hemos diseñado una plataforma para estimular las interacciones personales y el aprendizaje experiencial y desarrollar habilidades interpersonales para relacionarnos positivamente.
Vídeos cortos, mensajes breves, ideas claras, estética minimalista. Todo el diseño se centra en la simplicidad para vivir la experiencia y aprender.






