JUEGOS DE SIMULACIÓN

En este artículo veremos cómo el aprendizaje experiencial, posibilitado a través de la formación gamificada, favorece el necesario cambio de perspectiva respecto al aprendizaje y la evolución de la organización. Este cambio y el poder de las simulaciones convierten los juegos de simulación en una herramienta única para entender realidades sistémicas, complejas y dinámicas.

LOS JUEGOS DE SIMULACIÓN, una herramienta para la formación.

El juego y la simulación combinan cognición y emoción para permitir que los participantes comprendan e integren contextos dinámicos y complejos.

Al descargar este artículo, aceptas ser incluido en una lista de distribución para mantenerte informado sobre las actividades de Training Games.
Enviamos algunos correos electrónicos de vez en cuando con información muy breve.
Su dirección de correo electrónico se usa solo para ese propósito, y siempre puede usar el enlace para darse de baja incluido en todas nuestras comunicaciones.
No compartimos ningún correo electrónico ni información de las descargas con terceros.

La dificultad para predecir el futuro genera una enorme incertidumbre en todas las organizaciones.

Las organizaciones que trabajan en circunstancias de cambio rápido y profundo necesitan tener una gran capacidad para cambiar internamente. Ello requiere la habilidad y la flexibilidad para ajustar continuamente la organización interna adaptándose a las condiciones externas (1).

Las personas por su parte, tomadas de manera aislada, tienen una capacidad de comprensión insuficiente para actuar en este mundo global y complejo. Se hace necesario contar con equipos suficientemente capaces, comprometidos y autoorganizados como para reaccionar rápidamente a nivel local dentro de una estrategia global. El posicionamiento estratégico bajo circunstancias turbulentas (caóticas) requiere, primera y principalmente un equipo libre de prejuicios con una actitud positiva hacia el cambio basada en el compromiso (2).

Hoy, adquiere cada vez mayor importancia la capacidad de aprender dinámicamente tanto a nivel individual como a nivel de la organización para poder aplicar los cambios necesarios que permitan la adaptación al entorno. Se hacen necesarios instrumentos capaces de reflejar sistemas complejos reales altamente interrelacionados, de manera comprensible y de facilitar la rápida integración de la información. Estos conocimientos integrados por grupos autoorganizados permitirán reacciones adaptativas rápidas.

Las nuevas disciplinas de formación basadas en el juego y la simulación (Gaming /Simulation), son capaces de aprovechar dramáticamente la creación de modelos explicativos (System Dynamics), basados en concepciones sistémicas de la realidad social y económica (Systems Thinking), aprovechando toda la potencia de las nuevas tecnologías para el desarrollo de simuladores (Business Simulators), capaces de ser utilizados en dinámicas de formación superior, tanto en las universidades como en las organizaciones. El resultado es un aprendizaje vivencial que aunando cognición y emoción permite al participante comprender e integrar contextos dinámicos y complejos.

Referencias

  • (1) Brandenburger & Nalebuff, 1995 (author)
  • (2) Chan Kim & Mauborgne, 1997 (HBR)

Quizás te interese lo siguiente: 

  • Todos los recursos de libre descarga están aquí.
  • Nuestra reconocida simulación presencial líder para crear vínculos emocionales está aquí.
  • Nuestras simulaciones de negocios virtuales para comunidades globales están aquí.
  • Nuestros programas de dinámica de equipos para mejorar la interrelación de los líderes están aquí.
  • Nuestro programa de desarrollo para convertirse en un "jugador de equipo" está aquí.
  • Nuestros juegos para formación o motivación en cursos, reuniones o eventos están aquí.
Scroll al inicio