Porqué somos diferentes
Experiential Learning
Las simulaciones de negocios pueden dar como resultado un aprendizaje experiencial que combina la cognición con la emoción, permitiendo al participante comprender e integrar contextos complejos y dinámicos.
Cómo lo hacemos
Para lograr equipos auto coordinados, que se desempeñen con rapidez y agilidad, es imprescindible el sentido de pertenencia y una colaboración proactiva. El talento dispuesto a compartir, necesita confianza. Y la confianza es un factor que se desarrolla con las interacciones.
Dos opciones con el foco en la interacción
Las interrelaciones son una fuente para generar confianza. Los proyectos comunes o compartir objetivos pueden estimularla mediante la percepción de "estar en el mismo barco". La compresión de tiempo y espacio acelera los procesos de aprendizaje y desarrolla una cultura basada en la colaboración

MY GREAT TEAM
La simulación
personalizable
El reflejo de mi propio negocio.
Durante la simulación te pondrás en la piel del CEO, con el objetivo de expandir la empresa para convertirla en una gran corporación internacional.
Abre filiales en otros países, invierte en ellas, ten un proyecto común con tu equipo y crea alianzas con otros jugadores.
Trabaja en equipo, comparte objetivos y valores. La negociación, la coordinación y una cultura colaborativa, serán las claves para el éxito.

CRUX GAME
La simulación
más lúdica
Para motivar a tus equipos.
Una adictiva actividad que mediante un simulador de negocio nos convierte en exploradores intergalácticos.
Deberás recorrer el universo en busca de un preciado mineral, la Ilmenita, que proporciona hierro y titanio, dos materiales imprescindibles para crear estructuras,
Moviliza a tus equipos, motiva y cohesiona, consigue un gran sentido de pertenencia.
Más de 25 años de experiencia aplicando metodologías lúdicas desarrollando mejores equipos, trabajando mejor.
Cómo funciona
Ya sea en vivo o en diferido, los participantes toman decisiones individuales simples, que terminan en múltiples escenarios grupales posibles debido a las interconexiones.
Todos ellos tienen información fragmentada, imposible de ser capturada por una sola persona. Las interdependencias influyen en el análisis y superan las capacidades personales.
Se necesita trabajo en equipo para aumentar las opciones y tomar decisiones más efectivas, equilibradas y sostenibles. La cohesión también es necesaria para evolucionar en la confianza, creando situaciones de compromiso total y real.
Nuestros clientes








































¿Qué dicen de nosotros?

Es una manera lúdica e interactiva de manejar de manera concreta un conjunto de conceptos de gestión que recomiendo a todas las empresas que buscan la involucración y alineación de sus empleados clave. Ayuda a una mayor orientación a resultados y a un entendimiento más completo de las principales variables de una cuenta de resultados
Jerome Boesch
General Manager Danone Spain

Aprender a dominar mi liderazgo natural para adaptarlo a un buen trabajo en equipo fue otra buena práctica.
En conjunto una experiencia intensa y muy recomendable para personas que quieran aprender con metodologías diferentes.
Jordi Ballesté
Chief Executive Officer -Angelini Group

La experiencia resultó a la vez, gratificante y exitosa, ya que se conjugaron aspectos lúdicos (juegos y simuladores) y operativos (proyectos específicos de trabajo) que dieron satisfacción a los objetivos, tanto de cohesión como de eficiencia, respectivamente.
Ricardo Alonso
Director of Corporate Banking Global - Banco Santander
Libros y artículos gratuitos

Trabajo en equipo: motivación, compromiso y resultados.
Una versión resumida de: “Cooplexity. Un modelo de colaboración en complejidad para la gestión en tiempos de incertidumbre y cambio."

Artículo sobre la confianza.
Este artículo revisa qué es la confianza y cómo construirla. El papel de la confianza en una relación comprometida a largo plazo es crucial para establecer y mantener un enfoque colaborativo.

Los juegos de simulación, una herramienta para la formación.
Los juegos y la simulación combinan cognición y emoción para permitir a los participantes comprender e integrar contextos dinámicos y complejos.
¿Preparado para jugar?
En Training Games recuperamos el concepto de juego y lo aplicamos a la formación de interés empresarial para conseguir los objetivos corporativos.