Synergy Business Simulation
Con Synergy Business Simulator creamos cohesión para impulsar la colaboración, evitando el desgaste de la falta de coordinación y mejorando la eficiencia y el rendimiento del equipo.
Creemos que el equipo está en el corazón de las interacciones creativas. Hoy es necesario que la diversas ideas y opiniones se unan para cocrear soluciones, superar la incertidumbre y adaptarse al cambio permanente. Sabemos cómo liberar el potencial de cada miembro del equipo para que juntos alcancen niveles excepcionales de desempeño.
Confianza
El modelo de desarrollo de confianza es el resultado de diez años de investigación. Proporciona un método paso a paso para desarrollar la confianza. La simulación permite vivirlo, validarlo y proyectarlo a la vida real.
Cohesión
Los participantes comparten una intensa experiencia con la idea fundamental de que la relación genera confianza y la confianza mejora la relación. De esta manera se logra la cohesión interna (emocional) y la creación de un sentimiento de pertenencia (equipo).
Interpersonal skills
En cada paso del modelo (ciclos de simulación), se identifica una competencia clave que, con la cohesión que genera la experiencia compartida, permite escalar a la autocoordinación basada en el liderazgo participativo.
Paso 1: Test previo
¿Qué quiero resolver?
Test online previo para obtener un autodiagnóstico del perfil actual y deseado.
El posicionamiento sobre los temas clave del modelo de liderazgo participativo, permitirá focalizar el workshop en sus aspectos críticos.
Paso 2: Business simulation
¿Estoy predispuesto a resolverlo?
Compartir una vivencia intensa con el simulador antes del workshop de trabajo, mejorará su resultado.
Se consigue cohesión interna (emocional) y crear sentimiento de pertenencia (sentimiento de equipo).
Paso 3: Feedback personal
¿Cómo ayudo a solucionarlo?
Feedback individual y de equipo basado en las respuestas al test Team Effectiveness & Adjustment Measures (Team 12) realizado días antes, y que mide 12 comportamientos considerados críticos para el trabajo en equipo.
Se complementa con observaciones del comportamiento observado durante la simulación.
Paso 4: Taller de aplicación
¿Qué propongo para solucionarlo?
Con una predisposición positiva por la experiencia compartida, se trabaja en la estrategia para aterrizar las ideas que resuelvan el gap entre la situación actual y la deseada.
Se llega a un resultado a través del esfuerzo y el compromiso colectivo.
Paso 5: Seguimiento del proyecto
Del pensamiento a la acción
Nos reunimos con el líder del proyecto para catalizar la implementación del mismo. Durante las etapas iniciales, ayudamos a definir el proyecto, a elaborar el análisis y a considerar todas las implicaciones.
Posteriormente, una vez que se puede visualizar el plan, se presenta para su ejecución.
¿Quieres saber más sobre el liderazgo participativo?

Artículo
Este artículo académico repasa qué es la confianza y cómo construirla. El papel de la confianza en cualquier relación de colaboración es fundamental. Mantenerla a largo plazo es crucial para generar resultados extraordinarios.

Libro
En este libro encontrarás las pautas esenciales para desarrollar la confianza para que aparezcan comportamientos colaborativos en las organizaciones. Cooplexity es un modelo colaborativo para la gestión de equipos en tiempos de incertidumbre y cambio.

Póster
Este póster de tamaño A3 resume el modelo Cooplexity de desarrollo de confianza. En él encontrarás el mapa con los seis pasos de desarrollo, los tres niveles de trabajo y la hoja de ruta para lograr la autocoordinación.
Business Cases
Muchas empresas desde 1997 se han beneficiado de nuestro programa insignia, cubriendo diferentes objetivos con soluciones personalizadas.

Evaluación de alto potencial
Detección y evaluación de talento mediante nuestro Inventario de Competencias de Trabajo en Equipo (TwCI).

Integración cultural
Más de 350 altos ejecutivos y mandos medios en un programa de integración cultural.

Alineación con la estrategia
Programa de desarrollo directivo para la transformación cultural hacia una organización orientada al cliente.

Desarrollo de competencias
Programa de cinco años para desarrollar competencias y maximizar eficiencias en los equipos técnicos.

Plan estratégico
Definición del plan estratégico tras el proceso de fusión e integración cultural de Cruzcampo y El Águila.

Formación de los mejores talentos
Tres años de gestión del talento en el programa STEP para ejecutivos de alto potencial.





