Liderazgo y Confianza
Los equipos cohesionados generan resultados.
Un juego de simulación presencial para motivar y generar confianza.
El programa
Desde la perspectiva del liderazgo, la simulación permite vivenciar un modelo de desarrollo de confianza progresivo. Trabajamos el impacto de la personalidad en el liderazgo, las características de cada estilo, la toma de decisiones, la comunicación interpersonal, la planificación, la diferencia entre autoridad y liderazgo, y la gestión de conflictos.

El juego de simulación
Esta dinámica gamificada utiliza un escenario empresarial de la vida real inspirado en el mundo del vino, para desarrollar conocimientos y habilidades de liderazgo y formación de equipos. Es una actividad estimulante, probada en el tiempo y excepcional para desarrollar el liderazgo. A través del poder del aprendizaje experiencial, los participantes obtienen una visión directa del trabajo en equipo, prueban nuevos comportamientos de liderazgo y exploran el impacto que tiene el liderazgo formal e informal en el rendimiento de un equipo.
Es un programa de formación/motivación que puede ser independiente o integrarse en reuniones, workshops o programas más largos.
Duración entre 2/3 horas
Actividad gamificada
El objetivo es desarrollar:
La autoconciencia
Los líderes toman conciencia de su responsabilidad como impulsores del cambio. Su proactividad contagia la acción de otros. Sus actos son el ejemplo que genera confianza.
La visión de crecimiento
La gestión del cambio se ve desde una perspectiva evolutiva. Se entiende la dinámica de un equipo como contribuciones espontáneas y desinteresadas que se refuerzan para crecer y generar resultados.
La inteligencia emocional
Comprender y manejar las propias emociones y las de los demás, construye relaciones sólidas y duraderas. Relacionarse de forma transparente, abierta y honesta favorece la comunicación, la motivación y la cohesión.

La confianza. Enfoques y condiciones.
Artículo académico para profundizar acerca de la confianza.
